14/10/2017 - Certificaci贸n huella de carbono

Intersagunto Terminales apuesta por una log铆stica respetuosa con el medio ambiente y recibe el sello de inscripci贸n en el Registro de Huella de Carbono.

Intersagunto Terminales (IST), la terminal mar铆tima polivalente del Grupo Alonso, ha recibido el sello que certifica su inscripci贸n en el Registro de Huella de carbono del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentaci贸n y Medio Ambiente. El plan de eficiencia energ茅tica que se est谩 llevando a cabo en las instalaciones del Puerto de Sagunto espera conseguir una reducci贸n de las emisiones de CO2 superior al 30% en 2018.

Sagunto, octubre de 2017.- Intersagunto Terminales, aspira a convertirse en una de las terminales mar铆timas m谩s eficientes y respetuosas con el medio ambiente del arco mediterr谩neo espa帽ol. Para ello, desde el inicio de sus actividades, ha ido implementando una serie de medidas destinadas a la reducci贸n de su huella de carbono as铆 como a la optimizaci贸n en el consumo de energ铆a.

Adem谩s de obtener el certificado de eficiencia energ茅tica ISO 50001 que avala su compromiso con la reducci贸n de CO2 por tonelada transportada, recientemente la terminal operada por el Grupo Alonso ha formalizado su inscripci贸n en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentaci贸n y Medio Ambiente.

Tras valorar un completo informe sobre las acciones que se est谩n llevando a cabo en Intersagunto Terminales para gestionar la medici贸n y paulatina disminuci贸n de las emisiones de carbono, la Oficina Espa帽ola de Cambio Clim谩tico ha resuelto positivamente otorgarle el sello de huella de carbono “calculo”.

Un paso m谩s hacia el ahorro energ茅tico

La obtenci贸n de este sello es importante por varios motivos. En primer lugar certifica el esfuerzo de una organizaci贸n a la hora de detectar y calcular qu茅 procesos a lo largo de su actividad consumen energ铆a, y cu谩l es el impacto que este consumo produce sobre el medio ambiente.

De esta manera, los clientes de IST pueden saber con exactitud cu谩l es la huella de carbono que genera el paso de su mercanc铆a por sus instalaciones. Conocer este dato no solo les permite tomar conciencia del beneficio medioambiental que supone utilizar infraestructuras como estas con alta eficiencia energ茅tica, sino tambi茅n poder a帽adir esta cifra al c谩lculo total de emisiones por TEU transportado a lo largo de toda la cadena log铆stica.

Por otro lado, contar con unos sistemas de medici贸n y monitorizaci贸n del consumo energ茅tico estandarizados, es la 煤nica manera efectiva de poder aplicar soluciones que permitan la progresiva reducci贸n, tanto del consumo, como de la emisi贸n de CO2 a la atm贸sfera.

Intersagunto se anticipa al futuro

En este sentido, desde que Intersagunto Terminales comenz贸 a implementar estas medidas de eficiencia energ茅tica en 2014, ha conseguido disminuir progresivamente su huella de CO2 anual y espera superar holgadamente su previsi贸n inicial de alcanzar una reducci贸n del 30% de emisiones de CO2 a la atm贸sfera a principios de 2018.

Este esfuerzo continuado por lograr la excelencia en el campo de la eficiencia energ茅tica forma parte de la estrategia global del Grupo Alonso que persigue ofrecer a sus clientes el mayor n煤mero posible de servicios log铆sticos libres de CO2.

De esta manera, la compa帽铆a pretende hacer suyos los postulados m谩s exigentes de la Comisi贸n Europea a nivel medioambiental y anticiparse a las nuevas necesidades del mercado log铆stico mundial, que cada vez demanda una mayor responsabilidad con el medio ambiente a todos los actores que en 茅l intervienen.聽